Español: un tesoro entre palabras

Extranjerismos: Spoiler

Como lo prometido es deuda y dado que ya avisé a mis lectores de lo que vendría, os presento un nuevo extranjerismo del que es posible que os hubiera proporcionado un adelanto, espero no haberos hecho…

Spoiler

«Hacer un spoiler» es una expresión que se emplea para referirse a la acción de anunciar con antelación detalles que aún no han ocurrido en una obra de ficción. Esta revelación conlleva una reducción, o incluso anulación, del interés por la historia de quien aún desconocía el detalle revelado.

Se trata de una palabra de origen inglés empleada con relativa frecuencia en el mundo del cine, de la literatura o de las series, entre otros. En su idioma original, también se utiliza como verbo para referirse al término «estropear» o «arruinar». Algunas de las cosas curiosas que se pueden arruinar son: un hijo (en el sentido de malcriar), un alimento (ya no podrá consumirse), o una historia (cuando se destripa un aspecto importante de la misma).

No quiero hacer ningún adelanto, pero lo cierto es que me está resultando relativamente sencillo encontrar sinónimos para referirme a todo lo que puede ser «spoiled»…

Como siempre, utilizo de referencia lo que comenta la RAE al respecto. En este caso, propone emplear como alternativa a «spoiler» el término «destripe» (del verbo «destripar»: anticipar el desenlace de una historia a quienes no lo conocen).

Sin embargo, no es uno de los sustitutos que más me agradan, supongo que debido a la mala influencia de un tal Jack en mi cabeza, aunque si la Academia lo recomienda…

¡Spoiler!

¿Por qué me has dicho eso? ¡Me has arruinado el final de la temporada!

¡Aún no había llegado a esa parte! Me has destripado el libro.

Mejor no hablemos de esa saga, no quiero que me estropees el final.

¿Has llegado a la parte en la que muere Kevin? -(Cara de «te voy a matar»)- Ups, creo que te he revelado algo que no debía…

No tengo que pensar mucho mi conclusión: no emplearé más la palabra “spoiler” para referirme a lo que puedo denominar destripe o revelación; o emplear los verbos arruinar o estropear. Al menos no la emplearé mientras hable en español, claro está. No obstante, y con esta última curiosidad termino, la RAE ha acabado dando su brazo a torcer, ante la utilización masiva de este anglicismo, creando una adaptación a las reglas ortográficas de nuestro idioma: espóiler. El plural mejor no conocerlo porque si alguien te hace varios destripes… es mejor que dejes de hablarle, por tu salud mental y literaria.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *