
Genética y Universos paralelos: Homíndos, Robert J. Sawyer
Homínidos es la primera entrega de la trilogía El Paralaje Neandertal, escrita por el canadiense Robert J. Sawyer. Esta obra de ciencia ficción propone una premisa intrigante. ¿Qué sucedería si los neandertales no se hubieran extinguido? ¿Y si se hubieran convertido en la única especie reinante, en lugar de los Homo sapiens, en un universo alternativo? En Homínidos, se presenta una realidad alternativa con mezcla de especies, destinos y creencias que trae consigo una fuerte reflexión.
Sinopis
La historia sigue a Ponter Boddit, un neandertal que, tras un accidente en su laboratorio cuántico, es transportado de forma inesperada a nuestra versión de la Tierra desde su universo paralelo. Aquí conocerá a la doctora Mary Vaughan, una científica que se encargará de acompañar al visitante y desentrañar los secretos de su lenguaje para poder comunicarse con él.
Mientras Ponter intenta comprender un mundo de humanos con costumbres y tecnologías muy diferentes a las suyas, su compañero de profesión al otro lado del portal cuántico tendrá que enfrentar las consecuencias por la desaparición de uno de los suyos.
Estilo y Desarrollo de los personajes
Uno de los puntos fuertes de Homínidos es cómo Sawyer utiliza la comparación entre las civilizaciones para reflexionar sobre temas profundos y actuales (a pesar de que la novela se publicó a principios de siglo). La cultura neandertal es descrita como más sostenible e igualitaria. Esto contrasta con los problemas de violencia, desigualdad y falta de respeto hacia el medio ambiente que rige la sociedad de los humanos modernos. Una crítica sutil a la sociedad contemporánea.
Así, Sawyer aprovecha la historia, en apariencia lineal, para explorar preguntas filosóficas y científicas sobre la evolución, la ética y la sociedad. La comparación entre humanos y neandertales sirve para cuestionar nuestras propias estructuras sociales y pretende reflexionar y plantear hipotéticas respuestas a ciertas preguntas. ¿Es la violencia algo inherente a nuestra especie? ¿Cómo sería una sociedad sin propiedad privada o sin religión organizada? ¿Qué significa realmente ser humano?
En la novela se incluyen elementos científicos relacionados con la física cuántica y la evolución, pero se presentan con un enfoque accesible y fácil de seguir. El estilo de Sawyer es accesible y fluido, claro y directo, lo que hace que la novela sea adecuada tanto para lectores experimentados de ciencia ficción como para aquellos que se acercan al género por primera vez. A pesar de que la trama está cargada de conceptos científicos, estos son presentados con una prosa clara y accesible, de modo que no resultan abrumadores, sino que alimentan la interesante narrativa.
Acompaña la trama unos protagonistas con su propia capacidad de descubrimiento y motivaciones: el científico Ponter Boddit, de origen neandertal, y la genetista Mary Vaughn, humana, que desarrollarán una amistad que desafiará los prejuicios de ambos mundos. Su interacción dota a la historia de una dimensión emotiva, equilibrando la intriga científica con un toque de «humanidad»
El ritmo es ágil, con momentos de tensión y descubrimientos que mantienen al lector enganchado, no solo dentro de la propia novela, sino también a lo largo de la trilogía al completo.
Opinión personal
Homínidos me pareció una novela inteligente y provocadora que invita a la reflexión acerca de los aspectos fundamentales de la naturaleza humana. Ideal para amantes de la ciencia ficción que disfrutan de la exploración científica propia del género combinada con dilemas éticos.
Es una de mis novelas de ciencia ficción favoritas por la originalidad y lo bien fundamentado que está cada aspecto que figura en la novela. Te permite adentrarte en la realidad neandertal entendiendo lo que Sawyer quiere transmitir. Una premisa intrigante que captó mi atención y que, posteriormente, se consolidó con una ejecución sólida.
Me encantó la alternativa evolutiva que plantea en la que los neandertales siguieron su propio curso histórico con un tipo de desarrollo personal y social muy diferente al nuestro, pero muy bien adaptado a sus propias características como especie.
Y aunque la crítica social es clara, resulta muy bien equilibrada con el misterio y la curiosidad que despertaba la sociedad neandertal.
Para mí, Homínidos sienta las bases para una trilogía apasionante (El parelaje Neandertal: Homínidos, Humanos, Híbridos). Una saga que logró colarse entre mis lecturas favoritas de la ciencia ficción especulativa gracias a Robert J. Sawyer.