
Color y Realeza: El aliento de los dioses, Brandon Sanderson
El aliento de los dioses es una novela de fantasía épica y política autoconclusiva escrita por Brandon Sanderson. Como otras novelas del autor, su historia transcurre dentro del Cosmere y, aunque presenta guiños curiosos a otras novelas de este universo literario, puede leerse de forma independiente.
Sinopsis
Se presenta un mundo en el que el color es la fuente del poder mágico y sus personajes luchan por aumentar su biocroma para mejorar su posición social. La historia sigue a Siri, la princesa rebelde de Idris que es enviada a casarse con el rey-dios de Hallandren (el reino vecino) en lugar de su hermana mayor, Vivenna. El intento de unión de los reinos para evitar la guerra se trunca en el momento en que la corte de los dioses de Hallandren son conscientes del cambio y las sospechas, los secretos y la incertidumbre impregnan cada página.
Dos hermanas arrastradas a una sociedad mágica y política que poco tiene que ver con lo que conocen, llena de misterios y antiguos secretos que se entrelazan en un juego mucho más grande de lo que ninguna podría llegar a imaginar.
Estilo y desarrollo de personajes
Sanderson sorprende con el biocroma, una magia basada en colores y el aliento vital de las personas. Como otros sistemas mágicos del autor, se trata de una magia con reglas claras, muy visual y ligado a elementos simbólicos claves como la belleza, el alma o la percepción.
Los protagonistas muestras una evolución evidente a lo largo de la novela y cada uno de ellos aporta su visión diferencial a la historia. Desde una princesa ingenua, hasta un dios aburrido de su propia divinidad. Sus conflictos internos enriquecen la trama al tiempo que se alimentan de ella.
Entre las páginas de El aliento de los dioses se equilibran la ironía, el humor y el dolor con maestría.
Más allá de la magia, la trama se sostiene sobre tensiones políticas, conflictos religiosos y preguntas ligeras sobre la moral, el libre albedrío y la fe. No se trata de una historia de buenos y malos sino que va mucho más allá. Trata temas profundos como la identidad, el sacrificio, la autodeterminación y el poder, de forma recurrente, incluso se atreve a adentrarse en una crítica sutil al culto ciego a la divinidad y a la superficialidad del poder.
En cuanto al ritmo, puede tratarse de uno de los puntos débiles de la obra pues su inicio se torna demasiado lento para presentar el mundo y los personajes. La acción se limita al último tercio de la novela cuando las tramas secundarias que parecían desconectadas al principio comienzan a encajar de forma brillante al final.
Opinión personal
El aliento de los dioses me cautivó por su original mundo y sistema mágico, así como la forma ligera que tiene de tratar los conflictos políticos y religiosos. Su carácter autoconclusivo, en medio de las grandes sagas del autor, me dio la posibilidad de conocer un nuevo mundo con el estilo característico de Sanderson y darme tiempo a recuperarme de las más de 700 páginas que la forman.
Una historia rica en detalles que, sin embargo, se me acabó atragantando por la lentitud de su comienzo. Aun así, su creatividad, sus personajes y la capacidad inherente de Sanderson para mezclar aventura, reflexión y belleza me inclinaron a terminar el libro. Su explosión argumental final hizo que mereciera la pena el esfuerzo inicial y acabé con una historia memorable, original y emocionalmente satisfactoria. El aliento de los dioses se ha convertido para mí en una joya independiente dentro del Cosmere de Brandon Sanderson.