
Exploración y Choque cultural: Humanos, Robert J. Sawyer
Humanos es la segunda entrega de la trilogía El Paralaje Neandertal de Robert J. Sawyer, una obra de ciencia ficción que explora el encuentro entre dos realidades paralelas: la nuestra y otra donde los Neandertales evolucionaron como la especie dominante.
Sinopsis
En Humanos, el físico neandertal Ponter Boddit regresa a su mundo tras haber quedado atrapado en el nuestro debido a un experimento de computación cuántica que se presenta en la primera parte Homínidos. En esta entrega, el contacto entre ambos mundos se mantiene, permitiendo un intercambio cultural sin precedentes.
Estilo y Desarrollo de personajes
La novela profundiza en las diferencias sociales, éticas y religiosas entre las dos especies utilizando como motor para la crítica social. Sawyer destaca las particularidades de una sociedad neandertal que ha evolucionado sin religión ni guerras, y con un fuerte énfasis en la privacidad y la seguridad colectiva.
Partiendo de esta premisa, el autor plantea cuestiones filosóficas y morales, como la influencia de la religión en la sociedad, la ética de la vigilancia constante y las implicaciones de la ingeniería genética para eliminar comportamientos violentos.
A través de sus poderosos protagonistas (el científico Ponter Boddit y la genetista humana Mary Vaughan), se exploran estas temáticas desde perspectivas contrastantes, enriqueciendo el debate sobre la naturaleza humana y la posibilidad de una convivencia armoniosa entre culturas radicalmente distintas.
Opinión personal
En mi caso particular, la primera parte de la saga, Homínidos, me presentó un mundo y una trama apasionantes, con unos personajes profundos y realistas que se perpetúan en Humanos. Si bien es cierto que son novelas con estilos ligeramente diferentes pasando de la original premisa de Homínidos, a la exploración cultural y moral de Humanos.
Me fascinó cómo combina la ciencia con la reflexión ética de una forma accesible y entretenida y no es de extrañar que Humanos fuera una novela finalista del Premio Hugo en 2004.
Si quieres una lectura estimulante y te gusta la ciencia ficción con un fuerte componente filosófico, adéntrate en el mundo de El Paralaje Neandertal de Robert J. Sawyer y cuestiónate tus propias normas y valores a través del espejo de una civilización alternativa.