Portada de la novela Escuadrón Contra Criaturas Paranormales, escrita por María Leiva Guerrero.

Escuadrón Contra Criaturas Paranormales es la primera parte de la saga homónima escrita por María Leiva Guerrero y publicada en 2021. En ella, se explora la fantasía paranormal con toques de terror que se entremezclan con una intensa historia entre sus protagonistas.

La novela sigue los pasos de Lucas Graham y Genevieve Swartz, dos cazadores del Escuadrón Contra Criaturas Paranormales que van resolviendo crímenes de origen sobrenatural por todo Estados Unidos. En el mundo creado por Leiva, la humanidad es consciente de las criaturas que los acechan y colaboran con los protagonistas para derrotar a los monstruos que los amenazan.

La novela se estructura en capítulos con historias independientes entre sí, pero que tienen un elemento común: la vida personal de los dos cazadores protagonistas. La mayoría de estos capítulos se dividen en dos partes: una en la que se presenta a la criatura sobrenatural que acecha y mata y otra en la que se desarrolla la investigación del caso. Se trata de capítulos cortos, fáciles de leer y, en su mayoría, autoconclusivos.

De estilo accesible y cercano, consigue transmitir el terror de las víctimas al enfrentarse con los monstruos al tiempo que ofrece un momento de calma al lector cuando los cazadores toman las riendas de la situación.

A lo largo de la novela, por el formato de capítulos independientes, aparece un gran número de personajes, cada uno de ellos con sus propias características y una voz específica y propia que hace que sean muy diferentes entre sí. Además, sus dos protagonistas, Lucas y Gen, son dos personajes potentes, con sentimientos intensos que traspasan el papel y un pasado cargado de emociones que les mueven a actuar en el presente de una forma bien justificada y motivada.

Rico en pequeños detalles descriptivos a varios niveles, este libro juega con la música para adentrarnos en unas escenas donde el rock es protagonista y casi permite al lector escuchar la melodía que acompaña a los personajes a lo largo de la historia.

El ritmo narrativo tiene altos y bajos, intercalando momentos de tensión y temor con otras escenas de calma que incluso pueden arrancarte una ligera sonrisa.

Escuadrón Contra Criaturas Paranormales me recordó mucho en su estructura y presentación a la serie Supernatural, protagonizada por los hermanos Winchester. Una mezcla de fantasía y cierta pizca de terror que mantiene la tensión a lo largo de los capítulos.

En un alarde de sinceridad, debo reconocer que, si bien las presentaciones de criaturas y las muertes de las víctimas me parecieron inmejorables, algunas de las resoluciones de los casos me resultaron algo flojas. Es un libro al que una extensión de algunos fragmentos le sentaría bastante bien.

Uno de los puntos que más me gustó fue la inclusión de distintas canciones de rock a lo largo de la historia. Y es que si algo me gusta tanto como la lectura es la música de este género. En mi caso particular, lo consideré un acierto y, además, es sencillo recordar la melodía y la letra de canciones emblemáticas de algunos de los grupos de rock más conocidos a nivel mundial.

María Leiva Guerrero aúna fantasía, terror, una pizca de humor y mucha buena música en su novela Escuadrón Contra Criaturas Paranormales. Si eres un fan de la serie Supernatural, esta saga puede estar escrita para ti.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *